Por Rafael Castro Araujo
Pedro Brand.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) afirmó este jueves que la fastidiosa tanda de apagones que desde hace más de dos meses afecta varios sectores de Pedro Brand, se debe a los trabajos de mantenimientos que se están realizando a la red eléctrica en esta demarcación.
Así lo informó una comisión de esa institución durante un encuentro con líderes y dirigentes comunitarios, donde estos escucharon las quejas por ese problema y por el alto costo del pago de la factura por el servicio.
El Ing. Roberto Payano, coordinador de Gestión Social de EDESUR en Pedro Brand, sostuvo que en medio de la pandemia del Covid-19, se originan algunas dificultades para “adquirir ciertos tipos de materiales” utilizados para dar estos mantenimientos.
Afirmó que las interrupciones que se producen durante la mañana y la tarde son por mantenimiento, en tanto que las de noche y madrugada ocurren por averías.
En ese sentido dijo que en estos momentos brigadas del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas están trabajando en el distrito municipal La Guáyiga desinstalando el viejo cableado y conectándolo a la nueva red de electrificación.
“Muchas veces para nosotros dar electricidad a cierto circuito, tenemos que suspender…para poder así hacer el trabajo”, argumentó Payano para justificar los apagones, que se sienten en sectores como Los Pabellones, Mejoramiento 1 y 2, Los Cartones, Fábrica de Avena, Kilombo, Valle del Paraíso, barrio José Francisco Peña Gómez, El Tanque, Oxígeno, entre otros, que están conectado al circuito Csat 102.
El ingeniero Payano aseguró que la solución al problema de los apagones en Pedro Brand podría ocurrir en los próximo días, ya que según planteó el coordinador del Área de Gestión de Proyectos del programa de Rehabilitación de Redes, ingeniero Carlos Mota, los trabajos en los circuitos en este municipio están avanzados entre un 95 y 98 por ciento para terminar.
A fin de evitar inconvenientes por falta de comunicación, los representantes de EDESUR prometieron entregar a los Comité de Seguimiento (COSE) del Programa de Rehabilitación de Redes, un calendario con las fechas de mantenimientos, para que la comunidad pueda ser informada de cuando se harían estos.