Los Alcarrizos .- Decenas de familias en el municipio de Pedro Brand, así como en el distrito municipal de Pantoja, en Los Alcarrizos, encuentran dificultades para movilizarse debido a la falta de puentes y deben cruzar de manera obligada por un arroyo o cañada llena de basura, ya sea utilizando una escalera o haciendo malabares caminando sobre una viga de lo que aún queda en pie de los puentes derrumbados.

El caso de los sectores Eduardo Brito en Pedro Brand

Residentes de los sectores Eduardo Brito I y II, del municipio de Pedro Brand, vienen reclamando la construcción de un puente sobre el río Lebrón ya que están pasando penurias desde que la estructura se derrumbara durante la tormenta de lluvia el año pasado, sin que las autoridades del ayuntamiento y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC),  acudan al lugar a buscarle una solución.

Del puente solo queda una viga por donde la gente camina con el riesgo de caerse en la putrefacta agua llena de basura en lo que algún día fue un limpio arroyo, ya que el alcalde del municipio Wilson Paniagua, nunca se ha preocupado por recogerla, pero mucho menos construir el puente.  


Niños, adolescentes y adultos cruzan a diario el arroyo sobre la viga para asistir a clases, trabajar y cumplir con sus compromisos diarios.

Los residentes de los sectores Eduardo Brito I y II  expresan sentirse huérfanos de autoridades,

El caso de Pantoja

Moradores de una barrio en el distrito municipal de Pantoja, en el municipio Los Alcarrizos,  se ven en la obligación de exponerse al peligro al cruzar una cañada por una escalera o una viga, debido a que desde el año pasado esperan la construcción de un pequeño puente que se derrumbó en la calle Isabela Monumental, próxima a la entrada norte del cementerio Cristo Redentor.

La calle es el único acceso que tienen hacia la parte sur del sector, pero por falta del puente caminan entre escombros y aguas contaminadas para poder trasladarse. 


Para salir del barrio, los vehículos tienen que dar una vuelta por donde le dicen Villa María,  para llegar al cementerio Cristo Redentor y salir a la ciudad, pero la situación se complica cuando el cementerio cierra su puerta en horas de la tarde.

En septiembre del pasado año el puentecito se desplomó y desde entonces no hay tránsito por el lugar. Luego de mucho insistir se acordó reconstruirlo en tres meses y ya van cuatro meses y no se ve ni la intención.

Fuente externa