Los Alcarrizos.- Personal contratado para la extensión del Metro hasta Los Alcarrizos continúa “sembrando” de columnas la orilla norte-sur de la autopista Duarte como parte de la estructura que soportará el transporte ferroviario.
Los trabajos se realizan desde el 9 hasta el kilómetro 16 de la referida vía. La obra abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones. Según informó la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) para esta semana estarían listos para vaciar la primera etapa de 60 metros del tablero y así continuar con la colocación de cerchas.
Hasta la semana pasada la construcción avanzaba en 81 unidades vaciadas de pilotes y 53 pilas con 36 cabezales, algunos de los cuales son dobles o triples.
Las labores de excavación en el túnel de interconexión superan los 100 metros. La vía elevada, cuya longitud será de 6.5 kilómetros aproximadamente, conducirá a los trenes hacia y desde la entrada de Los Alcarrizos, para interconectarse con el teleférico, el cual será su fuente principal alimentadora.
Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C) descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 (Estación María Montez). El proyecto también contempla la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos. Se espera que su puesta en operación contribuya con la seguridad vial, reduzca la congestión vehicular en el referido trayecto, y con ello se logre una disminución considerable en la emisión de CO2 y la contaminación del aire.
La Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos tiene una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares. 396 millones serán destinados para el Metro y 110 millones de dólares para la marginal.
El tramo de 7.3 kilómetros contará con cinco estaciones ubicadas en Manoguayabo, Av. Monumental, Prolongación 27 de Febrero, Pantoja (KM14) y la entrada de Los Alcarrizos.
La obra impactará a las comunidades siguientes: Barrio Enriquillo, Ciénaga de Manoguayabo, La Venta, La Isabela, Independencia, Pueblo Chico, Don Honorio, Barrio Los Ángeles, Villa Naco, Los Girasoles, Los Peralejos, Pantoja y Los Alcarrizos.
Por Diana Rodríguez
Abinader: Metro que llega a Los Alcarrizos cuesta 25 % menos que el que se hizo hace 15 años
Por cada kilómetro lineal, el Metro que se construye y que llegará hasta Los Alcarrizos, está costando un 25 % menos que el que se hizo durante la gestión de Leonel Fernández hace 15 años.
Así lo reveló el presidente Luis Abinader al referirse a las obras viales que realiza el Gobierno en diferentes puntos del país, pese a la crisis que ha dejado el coronavirus y la guerra entre Rusia y Ucrania, contexto que consideró como «las peores circunstancias».
«Nadie había realizado e iniciado tantas obras en dos años que como lo estamos haciendo. Y además, con un sentido de eficiencia y transparencia», aseguró el primer mandatario.
El jefe de Estado dio las informaciones durante una entrevista realizada en Alofoke Podcast, donde resaltó además los avances económicos de su gestión.
Se recuerda que la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, con cerca de 15 kilómetros de distancia recorrida, costó al Estado 700 millones de dólares.